Ezetimibe : una nueva opción para el tratamiento de dislipem
Seguridad y eficacia de ezetimibe agregado a atorvastatina versus atorvastatina sola a 40 mg en pacientes de 65 años promedio.
Am. J. Cardiol;105(5):656-63, 2010 Mar
Se midió el porcentaje de cambio del LDL-col en pacientes con dicho nivel aumentado luego de 12 semanas de haber agregado ezetimibe a pacientes bajo tratamiento con atorvastatina, siendo pacientes de alto riesgo cardiovascular, versus otros con solo 20 mg de atorvastatina durante 6 semanas , seguido de aumento a 40 mg en las 6 semanas siguientes.
Se vio que ezetimibe agregado a 10 mg de atorvastatina resultó significativamente mejor en el nivel de LDL comparado con atorvastatina 20 mg y atorvastatina 40 mg.
Adicionalmente ezetimibe mas atorvastatina 10 mg tuvo mejores cambios al cabo de 6 semanas en el colesterol total, triglicéridos , HDL –col y apolipoproteína B comparado con atorvastatina solo.
Ambos tratamientos fueron bien tolerados con similares perfiles de seguridad
En conclusión ezetimibe y 10 mg de atorvastatina produce significativamente mejores cambios en la mayoría de los lípidos a las 6 y 12 semanas en pacientes de 65 años o más con alto riesgo de enfermedad coronaria.
Ezetimibe agregado a atorvastatina comparado con el doble de dosis de atorvastatina en pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiaca coronaria con diabetes mellitas , síndrome metabólico o ninguna de las últimas.
Diabetes Obes Metab;12(3):210-8, 2010 Mar
Diabetes tipo 2 y síndrome metabólico están ambos asociados a un incremento de enfermedad coronaria de origen aterosclerótico. Es útil conocer la eficacia de las drogas que modifican el perfil lipídico en estas poblaciones
Un estudio doble ciego en adultos con hipercolesterolemia y alto riesgo cardiovascular recibieron 40 mg de atorvastatina y 10 mg de ezetimibe versus 80 mg de atorvastatina
Los resultados mostraron que atorvastatina y ezetimibe daba mejores reducciones en LDL-col, triglicéridos y Apo B en pacientes con diabetes o síndrome metabólico como en los que no lo poseían. Solo los triglicéridos tuvieron mejor descenso en pacientes con diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
Á Ezetimibe mejora los desordenes metabólicos y la microalbuminuria en pacientes con hipercolesterolemia.
Journal of Atherosclerosis and Thrombosis ,Vol 17 nú 2, 2010-
Se investiga del ezetimibe en dicho estudio los efectos beneficiosos en el síndrome metabólico y /o en la insuficiencia renal en pacientes con hipercolesterolemia
En el grupo de pacientes estudiados se vio el descenso en los niveles de LDL colesterol así como factores del síndrome metabólico incluyendo peso corporal, circunferencia abdominal, presión arterial , resistencia a la insulina , PCR de alta sensibilidad , factor de necrosis tumoral y la excreción de albúmina urinaria. En el grupo de pacientes sin tratamiento con ezetimibe no se observaron dichos cambios.
En conclusión ezetimibe mejora el estado de síndrome metabólico y microalbuminemia reduciendo la inflamación y el stress oxidativo.
La combinación de ezetimibe y estatina logra los niveles de LDL col requeridos de acuerdo a la guía canadiense en pacientes con dislipemia y alto riesgo cardiovascular ( GUIDANC) Canadian Journal of Cardiology 27( 2011) 138-145
A pesar de los beneficios establecidos en el descenso del LDL col algunos pacientes no llegan a los niveles deseados.
El objetivo de dicho estudio es evaluar el impacto en 26 semanas con monoterapia de estatinas o con el agregado de ezetimibe en los niveles de LDL col en pacientes de alto riesgo.
Se llevó a cebo a través de 172 médicos con 2.334 pacientes de una edad media de 65 años.
El porcentaje de pacientes que llegaron al nivel de LDL col menor a 2mmol/lt o al 50% de reducción desde el inicio se incrementó de 6,8% a la 1ú visita a 43,3% en la 2ú visita y 52% a la 3ú.
En consecuencia el agregado de ezetimibe al tratamiento en pacientes que no llegan a la meta supone un gran avance en los pacientes de alto riesgo cardiovascular.
Ezetimibe y regresión de la aterosclerosis carotídea. Stroke, 2012;43.
Ha habido recientes controversias en cuanto al ezetimibe en la reducción del espesor intima –media .Se analizó el efecto de agregar ezetimibe al régimen de pacientes en prevención cardiovascular donde se midió la carga de la placa carotídea ( área total de la placa).
Se completó en 231 pacientes por 2 años antes y después del inicio de ezetimibe.
En el interín de 2 años antes y después de ezetimibe el colesterol total se redujo así como LDL col , Los triglicéridos disminuyen luego de agregado el ezetimibe.
Luego de 2 años se redujo la carga de la placa carotidea. Para medir los efectos antiateroscleróticos es necesario medir el área de la placa total.
A pesar que el espesor intima-media es predictor de eventos cardiovasculares y en muchos estudios el descenso de colesterol es la clave aún no completamente comprendida existen diferencias en medir el espesor intima media con o sin espesor de la placa . El espesor íntima media no es la placa y no representa aterosclerosis en sí sino hipertrofia hipertensiva de la media.
Se concluye en tanto que el ezetimibe regresa la carga de la placa carotídea y así adicionado a bajas dosis de estatinas parece ser un atractiva terapia en comparación con altas dosis de estatinas.
Atorvastatina más ezetimibe comparado con 20 mg de atorvastatina: impacto en el perfil lipídico en pacientes japoneses con anormal tolerancia a la glucosa y enfermedad arterial coronaria.
Journal of Cardiology 2012 Jan
Á En dicho estudio se evaluó los resultados de atorvastatina sola o combinada con ezetimibe en los cambios séricos lipídicos incluyendo malondialdehido modificado de LDL ( MDA-LDL, forma representativa de LDL col oxidado) y en el metabolismo glucídico.
En 39 pacientes con enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2 o intolerancia a la glucosa se randomizaron a un primer gripo con el agregado de 10 mg de ezetimibe a la dosis de atorvastatina de 10 mg o el grupo que recibía previamente 10 mg de atorvastatina se le incrementó a 20 mg diarios.
Ambos tratamientos se dieron durante 12 semanas. El grupo con el agregado de ezetimibe disminuyó el MDA-LDL ( de 109 mg/dl a 87,7 mg/dl) en forma más importante que el grupo con doble dosis de atorvastatina.
El colesterol total y el LDL col disminuyeron significativamente en ambos tratamientos , pero el porcentaje de reducción fue mayor en el grupo ezetimibe + atorvastatina. El HDL se incrementó en igual forma en ambos tratamientos. La relación apolipoproteína B sobre apolipoproteína A disminuyó significativamente solo en el grupo con ezetimibe. Ambos tratamientos causaron similar elevación de la hemoglobina A(1c)
Conclusión: en pacientes japoneses con diabetes tipo 2 o intolerancia a la glucosa en pacientes con enfermedad coronaria agregando ezetimibe a 10 mg de atorvastatina mejora significativamente el perfil lipídico comparado con atorvastatina 20 mg en monoterapia.
Efecto del ezetimibe (inhibidor de la absorción de colesterol) en la regresión de la placa intracoronaria, evaluado en angioscopía y ultrasonido. Zipangu study Journal of Cardiology 64, (2014) 501-507
Se trató de un estudio multicéntrico, prospectivo, randomizado y se trató a pacientes con atorvastatina máximo 20 mg/día, en monoterapia o combinado con 10 mg de ezetimibe. La meta era un LDL-col menor a 100 mg/dl en el grupo de monoterapia y de 70 mg/dl en la terapia combinada. Se realizó un seguimiento durante 9 meses por angioscopía coronario y ultrasonido para ver los cambios en las características de la placa no obstructiva.
El estudio Zipangu concluye que la terapia combinada de atorvastatina y ezetimibe es mejor en estabilizar la placa como prevención secundaria que la monoterapia sola.
Seguridad y efectividad de la asociación de ezetimibe-estatina (E-S) versus altas dosis de rosuvastatina luego de un síndrome coronario agudo. SAFE-ES study. Annales de Cardiology et dÁ´angiologie 63 (2014)222-227
Este estudio compara la asociación de simvastatina con ezetimibe y rosuvavastatina sobre el colestarol, la elevación de enzimas musculares y los dolores musculares.
Se administró o rosuvastatina 20 mg o la combinación de 10 mg de ezetimibe y 40 mg de simvastatina. Se les comparó al cabo de un mes. En total fueron 128 pacientes: 64 para cada grupo. En ambos grupos los descensos de LDLcol fueron efectivos, pero la incidencia de dolores musculares fue 15% superior en pacientes tratados con rosuvastatina sin diferencia en los valores de CPK.
En conclusión la asociación simvaastatina-ezetimibe es tan efectiva como alternativa que altas dosis de rosuvasttainacon baja incidencia de dolor muscular.
Producto relacionado: Ezet 10 mg