Nuevos estudios sobre Ginkgo Biloba
Efecto del Ginkgo Biloba en demencia: reavisión sistemática y meta-análisis, BMC Geriatrics 2010;10:14
El beneficio del Ginkgo Biloba ha sido discutido en cuanto a la enfermedad de Alzheimer así como demencia vascular o mixta. Este trabajo permite controlar los trabajos efectuados al respecto de manera de esclarecer la acción del Ginkgo Biloba en estas situaciones. Mediante sondeo de Cochrane, Medline, Embase, CINAHL y PsycINFO se controlaron trials de Ginkgo para Alzheimer, demencia vascular o mixta. Los estudios tuvieron un mínimo de duración de 12 semanas y al menos 10 participantes por grupo. Trials con 12 a 52 semanas de duración que incluyeron 2.372 pacientes en el total del meta - análisis muestra que los scores cognitivos con Ginkgo Biloba son sensiblemente mejores que con placebo. Retiros del estudio y efectos adversos fueron igual en frecuencia en ambos grupos. En conclusión Ginkgo Biloba es más efectivo que placebo en este tipo de patologías y los efectos colaterales son moderados como lo son con otro tipo de drogas utilizadas en casos de demencia.
Efecto del extracto de Ginkgo biloba en la pérdida de agudeza visual en glaucoma de tensión normal. Journal Glaucoma , vol 00, 2012
Se evaluaron 42 pacientes con glaucoma tratados con 80 mg de ginkgo biloba dos veces diarias con al menos 5 de pérdida visual en test usando Humphrey Visual Field Analyser luego de 4 años de uso de ginkgo biloba en estudio retrospectivo.
Los resultados se evaluaron de acuerdo a índice de pérdida visual, cambio en el rango de variación y desviación standard.
En los resultados se vio que luego del tratamiento con ginkgo biloba se desacelera la progresión de la pérdida visual en particular en la zona 1 correspondiente a la pérdida central visual en los ojos con glaucoma a presión normal.
Ginkgo biloba parece ser un favorable tratamiento complementario para el glaucoma.
El uso de extracto de ginkgo biloba en la protección cardiovascular en pacientes con diabetes. Diabetes: oxidative stress and dietary antioxidants, 2014
Trombosis y oclusiones tromboembólicas en los vasos sanguíneos es una de las mayores complicaciones en varias enfermedades vasculares periféricas. Varios reportes sugieren que el Ginkgo biloba puede jugar un rol en el evento clínico adverso de sangrado. En pacientes añosos con enfermedad arterial periférica o factores de riesgo cardiovascular ginkgo biloba a 300 mg /día se comparó con placebo en los efectos de medida de agregación plaquetaria en adultos tomando aspirina 325 mg/día randomizandolo con placebo durante 4 semanas. No hubo diferencias estadísticamente significativas en ambos grupos (placebo o ginkgo) en función plaquetaria o agregación plaquetaria. Ginkgo biloba combinado con 325 mg de aspirina no tuvo clínica o estadísticamente impacto detectable en los índices de coagulación comparado con el efecto de la aspirina sola.
En otro estudio el extracto de ginkgo biloba o cilostazol fue evaluado solo o en combinación en su actividad antiplaquetaria y riesgo de sangrado in vitro e in vivo. La combinación de cilostazol y ginkgo no tuvo efecto significativo en el tiempo de sangrado o tiempo de protrombina y no incrementó el tiempo de tromboplastina parcial activada.
En conclusión Ginkgo biloba tiene un espectro de actividad farmacológica que puede dar protección cardiovascular así como mejorar el deterioro cognitivo, la depresión y la injuria renal y hepática. El efecto de protección cardiovascular del ginkgo actúa vía la actividad antioxidante y antiagregante plaquetaria incrementando el flujo sanguíneo a través del incremento del óxido nítrico y las prostaglandinas.
Combinación de reducción de la inflamación sistémica y la insulino resistencia en pacientes con síndome metabólico tratados con Ginkgo biloba. Atherosclerosis 237 (2014) 584-588
Estudio clínico piloto en once pacientes con síndrome metabólico donde se vio la reducción de la PCR de 8,85 a 4,09 mg/lt y del HOMA IR de 3,07 a 2,6 mg/dl, así como cambios benéficos sobre la aterosclerosis y los marcadores inflamatorios y de stress oxidativo al cabo de 2 meses. Además la interleukina 6 y la formación de nanoplacas fueron reducidas. Se deduce la importancia del descenso de la resistencia a la insulina y el bajo grado de inflamación sistémica en la enfermedad cardiovascular y el riesgo de mortalidad general, estos datos pueden indicar la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad total.
Producto relacionado: Ginkgo