Principio Activo: Losartan
Especialidad:

CARDIOLOGIA

 

Prospecto:

Fórmula:

Cada comprimido contiene :
Losartán potásico 50 mg
Hidroclorotiazida 12,5 mg
Excipientes c.s.p...... 1 comp.

Mecanismo de acción :
Tensilar D es un antihipertensivo por su acción al ser un antagonista selectivo de los receptores de la angiotensina II y por su efecto diurético .
Está indicado en aquellos casos que no han respondido al tratamiento con dosis similares de losartán y diuréticos en forma individual ó cuando se desea prevenir la hipokalemia ocasionada por los diuréticos .

Posología :
Debe ser estipulada por el médico a cada paciente en particular ,la dosis standard es de 1 comprimido / día.
Se debe evaluar la respuesta al tratamiento ,si la presión arterial permanece elevada a las 3 semanas de iniciado se puede aumentar la dosis a 2 comprimidos al día ( en una toma diaria ).En ancianos se puede comenzar con medio comprimido al día .
En caso de insuficiencia renal severa se recomienda no usarlo, puede ser empleado hasta con clearence mayor a 30 ml/min.

Contraindicaciones :
Hipersensibilidad a sus componentes .
Embarazo y lactancia
Enfermos en anuria .Hipersensibilidad a los derivados de sulfonamida .
Esta contraindicado en niños por la falta de estudios de seguridad .

Precauciones y advertencias :
En pacientes con depleción de volumen ó sodio (con tratamiento previo excesivo de diuréticos ,diarreas, vómitos , etc) puede generar hipotensión por lo que dichas condiciones deben ser corregidas previamente.
Tensilar D no está indicado en pacientes con deterioro de la función hepática .
Los pacientes con asma ó trastornos alérgicos son más propensos a reacciones de hipersensibilidad con tiazidas.
No se debe administrar litio conjuntamente con tiazidas .
Los diuréticos tiazídicos pueden ocasionar hipocloremia (leve) ,hiponatremia ,hipomagnesemia e hipercalcemia leve .Es aconsejable la determinación periódica de electrólitos plasmáticos .
Raramente se puede ver hiperglicemia ó crisis de gota .
Debido a que losartán disminuye el ácido úrico dicha asociación atenúa la hiperuricemia que puede ocasionar el diurético.
En diabéticos ocasionalmente hay que ajustar la dosis de insulina ó de antidiabéticos orales .
Las tiazidas se deben usar con precaución en enfermedad renal grave .
Reacciones adversas :
No se han visto reacciones adversas específicas por la asociación .Las mismas se limitan a la de losartán y tiazidas por separado.
Tensilar D tiene buena tolerancia ,en caso de reacciones adversas fueron leves y en menos de 1% con similar incidencia que con placebo ( dolor abdominal ,mareos ,rash ,palpitaciones, nauseas ,diarrea, mialgias ,cefaleas ,etc).

Interacciones :
Losartán no presenta interacciones con warfarina ,calcio antagonistas ,digoxina ,fenobarbital ni betabloqueantes .
Las siguientes drogas pueden interaccionar con los diuréticos tiazídicos : alcohol, barbitúricos , antidiabéticos orales e insulina , colestiramina , colestipol, corticosteroides, aminas presoras ,litio.

Sobredosis :
En caso de sobredosis se debe consultar al médico ó al CIAT .

Presentaciones : Tensilar D x 15 comp.
Tensilar D x 30 comp.

Conservación :
En lugar fresco y seco.
Mantener fuera del alcance de los niños.